Todas las imagenes expuestas en esta pagina son generadas con software 3D por lo tanto puden dar origen a una familia de imagenes 2d de sus angulos
viernes, 20 de junio de 2025
F O R M A S
En términos generales, las formas se refieren a la apariencia exterior de algo, la manera en que algo se configura o se presenta en el espacio. Pueden ser bidimensionales, como figuras geométricas en un papel, o tridimensionales, como objetos en el mundo real o multidemensionales estas ultimas pueden ser representadas matemáticamente y estudiadas a través de sus proyecciones
La forma es la apariencia exterior de todo aquello que nos rodea: los objetos, los animales, los edificios, los seres humanos…. y se define por diversas cualidades como son el color, la textura, el tamaño y la estructura que hace que unas se diferencien de otras.
En la naturaleza, las formas de más de 3 dimensiones no son directamente observables por el ojo humano, ya que vivimos en un universo tridimensional. Sin embargo, conceptos matemáticos y físicos como los fractales, la cuarta dimensión (tiempo), y la posibilidad de múltiples dimensiones más allá de las tres espaciales, se utilizan para describir fenómenos complejos y la estructura del universo.
Multidimensionalidad de la Conciencia:
Algunas teorías sugieren que la conciencia humana puede acceder a múltiples dimensiones, más allá de la tridimensional.
Estructuras complejas:
Los patrones intrincados de las ramificaciones de los árboles, la complejidad de las estructuras celulares, y la estructura de los cristales sugieren formas que se pueden describir mejor con conceptos matemáticos de dimensiones superiores.
Fenómenos físicos:
La teoría de cuerdas y la mecánica cuántica requieren de dimensiones adicionales para explicar fenómenos físicos a nivel subatómico
En resumen: Mientras que nuestra experiencia directa se limita a tres dimensiones espaciales, la matemática y la física nos permiten explorar y describir formas y conceptos en dimensiones superiores para entender fenómenos complejos de la naturaleza y el universo.
En la mecánica cuántica, los sistemas se describen en espacios de Hilbert, que pueden tener cualquier número de dimensiones, incluyendo dimensiones mayores a tres. Estos espacios son fundamentales para entender el comportamiento de sistemas cuánticos complejos, y aunque no corresponden a la experiencia cotidiana, son matemáticamente válidos y necesarios para la descripción de ciertos fenómenos físicos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales
- MIS COSAS
- Uruguay
- robertogrania@gmail.com comentarioso intereses web http://www.flickr.com/photos/44727437@N08/
No hay comentarios:
Publicar un comentario